- Pasiego
- pasiego, -a adj. y, aplicado a personas, también n. Del valle del Pas, en Cantabria. ⇒ Chátara.
* * *
pasiego, ga. adj. Natural de Pas. U. t. c. s. || 2. Perteneciente o relativo a este valle de Cantabria, en España. || 3. f. Nodriza, especialmente de familias de alcurnia.* * *
|1| Referente a las montañas del río Pas, en Cantabria (España). |2| Habitante de la comarca pasiega. Los pasiegos tienen sus orígenes en el año 1011 con la donación de los derechos de pastoreo en los montes del Pas (junto a los ríos Miera y Pas) y otras zonas al monasterio de San Salvador de Oña. A partir de esa fecha estos montes se fueron poblando aunque aún en el siglo XV todavía era una zona poco habitada. Ha sido siempre una sociedad pastoril étnicamente bien definida y delimitada geográficamente: los valles de Luena, Toranzo, Villacarriedo, Saro, Miera, Ruesga y Soba. Todos dentro de los límites de Cantabria (España). Son valles de terreno quebradizo y pendientes escarpadas. Abundan los prados y bosques naturales en un área geológica de carácter kárstico. La distribución de esta población está diseminada en viviendas pastoriles (cabaña pasiega). Su economía siempre ha girado entorno a la ganadería vacuna lechera. Han practicado una ganadería transhumante que les llevaba a realizar régimenes de mudanza desde las zonas de pastos de montaña a otras en los fondos de los valles. Este acto, llamado "muda" y todo lo que conllevaba, repercutió en la etnografía del área pasiega, desde la arquitectura de la viviendas pasiegas hasta el paisaje de los valles. No obstánte, el carácter transhumante de los pasiegos prácticamente ya ha desaparecido. No su economía ganadera, dedicada a la venta de ganado vacuno y leche, que de siempre ha tenido una presencia comercial más allá de los mercados locales o regionales. Fueron buenos ganaderos. Introdujeron la raza de vaca frisona durante la segunda mitad del siglo XIX y transformó de manera sustancial la economía pasiega por ser un animal de superior producción lechera.
Enciclopedia Universal. 2012.